Los planetas terrestres están formados principalmente por silicatos (minerales que forman las rocas) y son los que se encuentran más cercanos al Sol. También son conocidos como planetas telúricos o planetas rocosos. Su estructura es muy parecida: tienen un nucleo metálico y un manto de silicatos que los rodea, suelen tener cráteres, valles, volcanes y montañas.
Los planetas terrestres son:
MERCURIO: Es
el planeta más cercano al Sol, y también el más pequeño. La temperatura en la
superficie de cara al Sol es de unos 425°C. Es el planeta más cercano al sol pero no es el más caliente. Venus es el más caliente. Un año en Mercurio pasa rápido. Debido a que es el planeta más cercano al sol, no le lleva mucho tiempo cubrir toda la circunferencia. Si vivieras en Mercurio, tendrías un cumpleaños cada tres meses.
VENUS: Es el planeta que más se parece a la Tierra
por tamaño, masa y densidad. Es el segundo planeta en orden de
distancia desde el Sol. Posee el día más largo del Sistema Solar: un día en
Venus dura 243 días terrestres. Aunque Venus no es el planeta más cercano al Sol, es el más caliente, también se ve como un planeta muy activo. Tiene montañas y volcanes. Venus es similar a la Tierra en tamaño, tiene algo particular: gira en dirección contraria a la de la Tierra y la mayoría de los otros planetas y su rotación es muy lenta, tarda alrededor de 243 días terrestres en girar solo una vez.
TIERRA: Nuestro planeta es el único habitado del Sistema Solar, porque se encuentra a una distancia del Sol que permite las condiciones adecuadas para que se genere la vida. La Luna es el satélite de la Tierra, y orbita a su alrededor. Tiene una superficie sólida y activa con montañas, valles, cañones, llanuras y mucho más. La Tierra es especial porque es un planeta océano, el 70% de la superficie de la Tierra está cubierto por agua. Nuestra atmósfera está compuesta en su mayoría de nitrógeno y tiene mucho oxígeno para que podamos respirar. La atmósfera también nos protege de los meteoroides que entran, muchos de los cuales se rompen en la atmósfera antes de que puedan chocar contra la superficie como los meteoritos.
MARTE:
Es el
cuarto planeta en orden de distancia al Sol, y el segundo más pequeño después
de Mercurio. Su periodo de rotación y sus ciclos
de estaciones son similares a los de la Tierra. Marte es un planeta desértico y frío. Es la mitad del tamaño de la Tierra. A veces, a Marte se lo llama el Planeta Rojo. Es rojo por el hierro oxidado en el suelo. Los científicos quieren saber si Marte puede haber tenido seres vivos en el pasado. Además, quieren saber si Marte podría albergar la vida ahora o en el futuro.
Marte es u
No hay comentarios:
Publicar un comentario